![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0qgHZsHzI-w24LvAFgQVSINd1abCRjUhcPImCf1a_veyfJ1gkAMrxXuDdjLrJJL7iaMkLKLRA-R7Mm2umaTfJOPL3wSgAQ-9ipIbWg1OXHlWzbp5CwLedQb2BXLHzEG-EfAZ9gZlC6uP_/s320/pablo-escobar5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicyRMm9kwhij2eXW6-M09URSAdFTUDQVkGDPVP2Az7O1b5ijKxIJtbk7lTs6pxrVqPfNwM-7WYvWYX_CFQszixhf6UyhyybWRNsYXxv8Jf8iZAZxybiHq5MzfLpT44JlarWpY3iEAfuTH8/s320/dolares.jpg)
(Rionegro, 1º de diciembre de 1949 - † Medellín, 2 de diciembre de 1993), fue el más poderoso narcotraficante colombiano conocido. También ejerció como político y fue elegido representante suplente para el Congreso de la República de Colombia en 1982. También admiró mucho a un personaje polémico y político méxicano Emiliano Zapata por su imagen de rebeldía y valentía ya que según él, era muy parecido al revolucionario mexicano.
Como líder del Cartel de Medellín, fue el máximo capo de la mafia colombiana. Hizo la fortuna más grande del país con el comercio de cocaína. Las autoridades colombianas lo vinculan al asesinato de más de 4.000 personas. Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas (carros bomba en las principales ciudades del país) desestabilizó al país y se constituyó en uno de los criminales más buscados del mundo a comienzos de los años 1990. Murió abatido por la policía 17 meses después de haberse fugado de la cárcel.
También apodado el Zar de la cocaína, su fortuna estaba estimada entre 5 y 10 mil millones de dólares entrando en la lista de las 10 personas más ricas del mundo. Es considerado el peor criminal en la historia de Colombia. Se necesitaron 16 meses y 4.000 efectivos para cazarlo. Veinte mil personas lo acompañaron al cementerio.
Como líder del Cartel de Medellín, fue el máximo capo de la mafia colombiana. Hizo la fortuna más grande del país con el comercio de cocaína. Las autoridades colombianas lo vinculan al asesinato de más de 4.000 personas. Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas (carros bomba en las principales ciudades del país) desestabilizó al país y se constituyó en uno de los criminales más buscados del mundo a comienzos de los años 1990. Murió abatido por la policía 17 meses después de haberse fugado de la cárcel.
También apodado el Zar de la cocaína, su fortuna estaba estimada entre 5 y 10 mil millones de dólares entrando en la lista de las 10 personas más ricas del mundo. Es considerado el peor criminal en la historia de Colombia. Se necesitaron 16 meses y 4.000 efectivos para cazarlo. Veinte mil personas lo acompañaron al cementerio.
Pablo Escobar comenzó con un pequeño establecimiento de alquiler de películas y bicicletas, luego continuó robando lápidas de los cementerios, regrabándolas y vendiéndolas como nuevas. A medida que iba creciendo se involucró con el hurto de autos en las calles de Medellín, pero pronto se involucró en el tráfico de marihuana hacia los Estados Unidos. Se le involucra en el secuestro y homicidio del industrial Diego Echavarria Misas en 1971, y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975. Primero como intermediario que compraba la pasta de coca en Colombia, Bolivia y Perú, y luego vendiéndola a traficantes que la llevaban a Estados Unidos. En la década de 1970 se convirtió en una pieza clave para el tráfico internacional de cocaína. Asociado con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder, Jorge Luis Ochoa y sus hermanos Fabio y Juan David, fundó el Cartel de Medellín. Aunque no se discutía su liderazgo en el grupo. Se adueñó de pistas, rutas, laboratorios y monopolizó el comercio ilegal desde la producción hasta el consumo.
Posteriormente llegaría a acumular una fortuna superior a los tres mil millones de dólares y a ser el séptimo hombre más rico del mundo según la revista Forbes.
El Cartel de Medellín de Pablo Escobar fundó el grupo llamado MAS (Muerte a Secuestradores) como respuesta a los secuestros y acciones guerrilleras en su contra; de acuerdo con documentos de la DEA, (Dirección antidrogas de los Estados Unidos) el MAS fue fundado en 1981 por el Cartel de Medellín, al cual se vincularon también después de la muerte de Pablo, Carlos Castaño y su hermano Fidel, luego conocidos comandantes paramilitares.
Posteriormente llegaría a acumular una fortuna superior a los tres mil millones de dólares y a ser el séptimo hombre más rico del mundo según la revista Forbes.
El Cartel de Medellín de Pablo Escobar fundó el grupo llamado MAS (Muerte a Secuestradores) como respuesta a los secuestros y acciones guerrilleras en su contra; de acuerdo con documentos de la DEA, (Dirección antidrogas de los Estados Unidos) el MAS fue fundado en 1981 por el Cartel de Medellín, al cual se vincularon también después de la muerte de Pablo, Carlos Castaño y su hermano Fidel, luego conocidos comandantes paramilitares.